PAIN-pieza-de-arte
España, fotografía

 

PAIN

 

PAIN es el tándem de la artista Elena Gallen y la fotógrafa Nerea López. Un proyecto experimental en el que creamos objetos cotidianos en pan, efímeros y biodegradables.

En PAIN utilizamos la harina como material fundamental para crear muebles de diseño orgánico, objetos cotidianos y piezas escultóricas, es para nosotras un material de elección con un propósito experimental y conceptual.

El pan se convierte en un territorio creativo exóticamente familiar, en el que experimentamos con la creación de objetos cotidianos de carácter escultórico efímeros y biodegradables en harina horneada que no dejan rastro en el medio ambiente. En ese sentido particular, la elección del material si parece remitirnos a los tiempos en la que la pieza ha sido creada y que sirve a su vez de metáfora de la generación nativo-digital: la pieza misma no es perdurable ni conservable en el tiempo, es creada y desechada, conservándose su recuerdo a través de las fotografías que tomamos de los objetos.

Nuestros objetos a menudo buscan un sorprendente contraste entre lo natural y lo artificial, pues rara vez vemos materia orgánica tomando la forma de objetos de producción industrial como pueden ser sillas, lámparas o mesas de diseño. Además de objetos cotidianos y disfuncionales que nos remiten al diseño de interiores y que tienen una correlación directa con el hogar y el día a día, buscando inspiración aquellos objetos que nos han estado acompañando durante estos últimos meses post-pandémicos y que hemos decidido reinterpretar con un cierto toque naturalista y surrealista. Por otra parte, también desarrollamos objetos escultóricos con un claro interés por las formas y la función estética que pueden adquirir las mismas.

Es por tanto el valor de la imagen resultante y no la pieza en si, la que puede considerarse la obra misma. Las fotografías que producimos no son de carácter artístico: el objetivo es que cada pieza destaque al máximo y a su vez sea reconocible su funcionalidad. En las imágenes tratamos de potenciar los volúmenes y las texturas a través del uso de la luz, la ambientación, la composición, el encuadre, etc…

Aunque en principio buscamos la supervivencia optima de las piezas creadas a través de fotografías que producimos, y teniendo en cuenta los posibles fines expositivos futuros de nuestra obra, nos interesamos por la investigación de un posible método de conservación a medio plazo de los objetos hechos de pan.